
Fiestas en Andalucía
Andalucía es una región donde no faltan las fiestas. Suelen ser celebraciones llenas de color y alegría, donde la tradición, el folclore, la comida y el vino se comparten de manera abierta y generosa.

FIESTAS
Fiestas en Vejer
Feria de Primavera, en el mes de abril habitualmente. Es la primera de las Ferias de Andalucía, vinculada a la tradición del “Ganado Vacuno Selecto y Caballar”, destacando los concursos de bailes regionales, paseos de caballos, tiro al plato, cabalgatas…Se respira un ambiente flamenco y muy rociero con casetas en el entorno de toda la feria.

Romería, el 7 de mayo. En honor a la Patrona de Vejer, se celebra en los alrededores del Santuario de la Virgen de Oliva en una jornada en el campo a tan sólo 5 Km. del pueblo de Vejer.
“Candelá” de San Juan, el 23 de junio. De gran arraigo en Vejer, se celebra en las vísperas de San Juan. Concurso de muñecos o juanillos que concluye con la quema final de los mismos y con la suelta de tres toros de fuego, acompañado de música en la Plaza de España.



FIESTAS
Carnaval de Cádiz
Empezando el fin de semana antes del miércoles de ceniza, toda la ciudad se vuelca al completo durante diez días en estas antiguas fiestas donde las chirigotas, los coros y las comparsas sacan punta con la agudeza y la gracia gaditana a los acontecimientos sucedidos durante el año. Es el carnaval mas grande y popular de la península.

FIESTAS
Semana Santa
Velada en Honor a la Patrona de Vejer, la Virgen de la Oliva, del 10 al 24 de Agosto. Multitud y variados actos culturales, sociales y religiosos en honor de la Patrona, la Virgen de la Oliva. Destacamos el día 15, ya que siguiendo la tradición, la Virgen sale en procesión por las calles del pueblo, así como la celebración de la Noche Flamenca, declarada de “Interés Turístico Nacional de Andalucía”



FIESTAS
Ferias
Ninguna otra fiesta refleja de forma tan ajustada la idiosincracia del pueblo andaluz. Las ferias son acontecimientos donde la generosidad, la alegría, el color, el baile y el vino se juntan y reciben abiertamente a todos los que quieran participar. miércoles de ceniza, toda la ciudad se vuelca al completo durante diez días en estas antiguas fiestas donde las chirigotas, los coros y las comparsas sacan punta con la agudeza y la gracia gaditana a los acontecimientos sucedidos durante el año. Es el carnaval mas grande y popular de la península.